Comienza el TCR World Tour en 2025 y se renuevan las esperanzas en Santiago Urrutia

La temporada 2025 del FIA TCR World Tour levanta el telón este fin de semana en el imponente Autódromo Hermanos Rodríguez, en Ciudad de México. Por primera vez desde la creación del certamen global de turismos, la categoría desembarca en tierras mexicanas para abrir el campeonato, marcando así un nuevo hito en su expansión internacional.

La expectativa es alta tanto entre los equipos como entre los aficionados locales, que recibirán a una grilla de primer nivel. Con una altitud de más de 2.200 metros sobre el nivel del mar, el trazado capitalino representa un desafío adicional para pilotos e ingenieros.

Urrutia y Ehrlacher, los nombres fuertes de Lynk & Co

Uno de los grandes focos estará puesto, una vez más, en Santiago Urrutia, quien comienza su tercera temporada consecutiva dentro del poderoso equipo Lynk & Co Cyan Racing, la estructura que domina la escena del TCR desde hace varios años. El piloto uruguayo, que terminó entre los cinco primeros del campeonato 2024 y fue clave en el desarrollo del nuevo Lynk & Co 03 TCR Evo, se perfila como uno de los grandes favoritos al título.

Junto a él, su compañero de equipo Yann Ehrlacher —dos veces campeón mundial de turismos— completa una dupla temible. Ambos representan la punta de lanza de un conjunto que no solo apunta a victorias, sino que aspira con claridad al campeonato de pilotos y equipos.

Una grilla internacional en terreno inédito

El debut del Hermanos Rodríguez como sede inaugural trae consigo un desafío logístico importante, pero también una gran oportunidad para conectar con el público latinoamericano, ávido de competencias de nivel global. El circuito será utilizado en su configuración de 4.3 kilómetros, con la icónica Peraltada y la sección del estadio como puntos destacados tanto para el espectáculo como para las maniobras de sobrepaso.

La parrilla 2025 contará con nombres conocidos como Rob Huff, Mikel Azcona, Ma Qing Hua, y el regreso de algunas caras nuevas que buscarán dar la sorpresa en un calendario que recorrerá cuatro continentes.

Horarios y transmisión

La actividad este fin de semana será en los siguientes horarios (hora de Uruguay):

  • Jueves 1 de mayo – Shakedown, 13:00
  • Jueves 1 de mayo – Práctica 1, 17:00
  • Jueves 1 de mayo – Práctica 2, 19:50
  • Viernes 2 de mayo – Clasificación, 12:30
  • Viernes 2 de mayo – Carrera 1, 18:00
  • Sábado 3 de mayo – Carrera 2, 14:30
  • Sábado 3 de mayo – Carrera 3, 20:20

Toda la actividad se podrá seguir a través del streaming oficial de la categoría.