Federico Ensslin cierra su temporada europea en Granada

Federico Ensslin se prepara para enfrentar el XI Rally Ciudad de Granada, sexta y última fecha del Campeonato de España de Rallies de Tierra (CERT), que se disputará entre el 9 y el 11 de octubre. Para el piloto uruguayo, esta carrera no es solo un cierre simbólico de su primera temporada completa en el automovilismo europeo, sino también una oportunidad concreta para consolidar su crecimiento competitivo dentro de la categoría Rally2 y medirse ante una de las grillas más exigentes del año.

El evento, que tendrá su base en la ciudad andaluza de Granada, presenta un desafío mayúsculo tanto en lo técnico como en lo deportivo. Con 60 tripulaciones confirmadas y 16 autos Rally2 en la línea de partida, la competencia contará con presencia internacional de alto nivel, incluyendo figuras del WRC2 como Roope Korhonen y Mikko Heikkilä, dos pilotos finlandeses que aportan ritmo mundialista a la cita española.

En ese contexto de elite, Ensslin formará dupla por primera vez con José Murado, copiloto gallego de extensísima trayectoria, reciente campeón del CERT 2024 y ganador de pruebas en condiciones adversas como el Rally Reino de León bajo lluvia intensa. Su incorporación representa un salto cualitativo para el binomio, que combina ahora la frescura, determinación y evolución del piloto uruguayo con la experiencia táctica y el conocimiento de los tramos españoles que aporta Murado.

La prueba andaluza, organizada por el Automóvil Club Granada 2001, se disputará sobre tierra compacta, con sectores de polvo, piedra suelta y curvas ciegas, lo que exige precisión y lectura fina del terreno. El itinerario incluye siete tramos cronometrados el sábado 11 de octubre, que suman 87,36 kilómetros contra el reloj. A ello se suma una super especial urbana nocturna de 1,7 km el viernes, como aperitivo para el público y test inicial para los pilotos.

En este escenario, el Rally de Granada se presenta como una verdadera prueba de fuego. Tramos con más de 160 km/h, descensos técnicos y cambios bruscos de adherencia obligan a mantener la cabeza fría, elegir bien los neumáticos y ajustar el ritmo con inteligencia. “Granada es un rally donde hay que ser agresivo pero sensible. No se gana acelerando más, sino leyendo mejor el camino”, señala Murado, quien además destaca la importancia de la comunicación precisa en cada curva.

Para Ensslin, que en 2025 completó su primera campaña completa en el CERT, este cierre llega con un sabor especial. A lo largo del año, compitió ante equipos con respaldo internacional, afrontó exigencias logísticas, técnicas y económicas, y logró ubicarse entre los diez mejores del campeonato Rally2. Su desempeño fue creciendo carrera a carrera, demostrando una curva de aprendizaje firme, una actitud profesional y un proyecto deportivo que se construye paso a paso.

“Los desafíos te fortalecen cuando el foco está en seguir creciendo. Este año aprendimos, avanzamos y demostramos que podemos competir al más alto nivel”, resume Ensslin en la previa de Granada. La competencia representa, entonces, tanto un cierre como una afirmación: que el piloto uruguayo tiene con qué sostenerse en un certamen que reúne lo mejor del rally europeo sobre tierra.

Más allá del resultado, el binomio Ensslin-Murado se traza como objetivo traducir la experiencia acumulada en una actuación sólida, con ritmo constante, buena lectura del terreno y una estrategia que permita completar cada tramo sin errores mayores. “Sabemos que la competencia es durísima, pero también sabemos lo que hemos mejorado como equipo. Granada es un punto de llegada, pero sobre todo, un punto de partida para lo que viene”, concluye Ensslin.

El rally se podrá seguir en vivo a través del canal oficial de YouTube del evento y de la app Sportity (código RTGRANADA25), donde se publicarán los tiempos y comunicados oficiales. Como siempre, el Ensslin Rally Team compartirá contenidos y actualizaciones en sus redes sociales.