Fin de semana récord y grandes resultados en el GP AutoJuntas

El autódromo Víctor Borrat Fabini fue escenario este fin de semana de una de las fechas más memorables del automovilismo uruguayo en lo que va del 2025. Con un número récord de participantes, el retorno de las Fórmulas, la vibrante carrera de invitados de Turismo AUVO y la presencia de los mejores exponentes nacionales en cada categoría, la doble jornada de sábado y domingo dejó adrenalina y espectáculo.

 

Cupos extra completos

Cuando la Asociación Uruguaya de Volantes cerró las inscripciones el pasado 11 de septiembre, ya se intuía que lo que venía sería algo grande. Nada menos que 85 autos y 127 pilotos se preparaban para rugir en El Pinar. La gran gema del fin de semana fue la actividad de Turismo AUVO, que celebraba su competencia especial con pilotos invitados: acaparó la atención desde el arranque con 84 volantes a bordo de 42 vehículos, marcando un nuevo hito para la categoría.

La fecha doble, correspondiente a las rondas 9 y 10 del campeonato nacional tuvo como epicentro el circuito N° 13 del autódromo, el más largo de La Catedral del Automovilismo con 4.000 metros de extensión, un trazado que exige lo mejor del piloto y del auto: curvas veloces, rectas técnicas, chicanas y zonas de aceleración pura.

Sábado con sabor a final

El primer día de competencia fue un verdadero banquete motor. Desde temprano, el cronograma apretado no dio tregua. Clasificaciones, entrenamientos y cuatro finales marcaron una jornada intensa. Pero más allá del ruido de motores, lo que quedó fue la sensación de estar ante un punto de inflexión para el deporte.

En Fórmulas, el retorno de los monoplazas se celebró con victoria de Stéfano Poggio, quien volvió a la categoría con autoridad, imponiéndose sobre dos nombres de peso: Martín Verdecchia y Leonardo Rodríguez.

En Turismo AUVO, las duplas de Silva/Miqueiro (Clase 2) y Balarino/Benedikt (Clase 1) se quedaron con la victoria en una carrera que ya quedó en el archivo histórico de la categoría. Las 20 vueltas a pura intensidad mostraron lo mejor del automovilismo local, con toques, sobrepasos y definiciones que hicieron vibrar al público.

El Superturismo, con 19 pilotos en pista, tuvo a un Facundo Ferra intratable, sólido líder del campeonato, sumando una nueva victoria sobre Juan Manuel Casella y Gastón Irazú. Ferra no solo ganó, sino que lo hizo ampliando su ventaja rumbo al título.

En Superescarabajos, el triunfo fue para Ignacio Vero, que volvió a lo más alto en una carrera exigente. En la División 2, Santiago Quintana se quedó con la gloria.

Domingo de anuncios y retornos a la victoria

El domingo no bajó el ritmo. Al contrario. Desde las primeras horas de la mañana, el ambiente ya era de fiesta. Y si algo faltaba para que el día fuera perfecto, se anunció oficialmente la vuelta del TC 2000 a Uruguay, con una carrera internacional que se disputará en el Polideportivo Ciudad de Mercedes del 7 al 9 de noviembre, 15 años después de su última visita.

En lo deportivo, la segunda final de las Fórmulas tuvo un ganador conocido: Martín Verdecchia, que dominó con experiencia y categoría. Lo escoltaron Leonardo Rodríguez y un destacado Santiago Clua, que también fue protagonista en otra categoría.

En Superescarabajos, el domingo fue para Clua, que se subió a lo más alto del podio tras una intensa carrera. Detrás suyo, Ignacio De Luca reafirmó su liderazgo en el campeonato, mientras que Stéfano Poggio, que había ganado en Fórmulas el día anterior, cerró un fin de semana inolvidable subiéndose al podio en dos categorías distintas. En la D2, nuevamente dominó Santiago Quintana, seguido por Matías Núñez y Diego Fiorentin.

En Superturismo, Ezequiel Roig se quedó con una victoria muy trabajada, aguantando los embates del infalible Ferra, que fue segundo. El podio lo completó Nicolás Alfonzo, quien además se quedó con el triunfo en la Copa Máster, repitiendo lo logrado el sábado.

Y otra vez, Turismo AUVO se robó el show. En Clase 2, la dupla Barbachan/Noceti brilló con una victoria merecida, mientras que en Clase 1 repitieron los del sábado: Balarini/Benedikt, confirmando su gran momento. La cantidad de campeones de otras categorías participando, el ritmo de carrera y la respuesta del público sellaron el éxito del formato.

La próxima cita será del 3 al 5 de octubre en el autódromo Eduardo Prudencio Cabrera de Rivera.