Ya es monólogo: Marc Márquez se quedó con la sprint en Hungría

Luego del regreso del parate veraniego, el MotoGP mantiene un personaje que sigue siendo insuperable. La Ducati oficial de Marc Márquez sigue imponiéndose tanto en carreras cortas como en finales, haciendo cada vez más difícil pensar que no se consagre este año como campeón de la categoría, e inclusive lo haga antes de que lleguemos a la última fecha.

Una vez más, Márquez se bastó para dominar desde la pole hasta la bandera a cuadros en la primera carrera sprint del Gran Premio de Hungría, disputada en el flamante circuito Balaton Park. Con una ventaja de poco más de dos segundos, el piloto del Ducati Lenovo Team cruzó en primer lugar tras 13 vueltas, logrando su décimotercera victoria en la modalidad Sprint de esta temporada. Lo escoltaron Fabio Di Giannantonio y Franco Morbidelli, ambos del equipo VR46 Racing, quienes devolvieron a Ducati un triplete sobre el podio en la primera cita del trazado húngaro.

El desempeño del #93 fue tan dominante que no dejó margen para sorpresas: desde su prime­rísima vuelta, Márquez se encontró cómodo y seguro, sin ceder ante eventuales amenazas ni cometer fallos. Esta constancia y efectividad refuerzan aún más la narrativa de una temporada prácticamente sin fisuras para el ocho veces campeón del mundo.

El estreno del circuito de Balaton Park también fue un tema central: trazado estrecho, lento, con frenadas bruscas y cambios constantes, muy propicio para sus características “stop‑and‑go”, donde Márquez históricamente se ha movido como pez en el agua y ha demostrado su habilidad en la adaptación. De hecho, varios pilotos expresaron reservas sobre su seguridad y diseño, aunque Ducati pudo adelantarse un poco con un test previo para familiarizarse con el desafío húngaro.

La victoria en Hungría constituye otro episodio de una racha arrolladora para Márquez, quien ya acumula más de una decena de triunfos Sprint esta temporada (en Austria firmó su duodécima, en Brno la undécima, y en Assen la novena, por poner solo algunos ejemplos). Solo le resta confirmar la supremacía que ya se vislumbra: con liderato sólido y una ventaja de puntos tan amplia (hace pocas carreras tenía una diferencia de 142 unidades sobre Álex Márquez, su hermano y inmediato perseguidor) resulta difícil visualizar que no sea campeón antes del fin de temporada.

En resumen, la sprint de Balaton Park fue el escenario ideal para seguir alimentando una temporada histórica. Márquez no solo fue veloz, fue inteligente, preciso y dominante; su victoria reafirma una narrativa que toma forma de leyenda: el ‘93’ podría estar en camino a sellar el título mucho antes de la última fecha. Solo queda por ver si alguien podrá interrumpir este monólogo —y, honestamente, cada vez parece más improbable.

Mañana domingo a partir de las 5:45 de la mañana se podrá seguir toda la actividad, que incluye las carreras de Moto3, Moto2 y MotoGP a través de la pantalla de ESPN2 y el Plan Premium de Disney+.