En el mundo de la Fórmula 1, pocas cosas generan tanto ruido como un rumor mal alimentado. Y si ese rumor involucra al tricampeón mundial Max Verstappen y a su lealtad con Red Bull, el eco puede sacudir todo el paddock. Pero el neerlandés decidió cortar de cuajo con las especulaciones: seguirá en Red Bull Racing en 2026, desactivando todas las teorías que lo vinculaban con Mercedes u otros proyectos para la nueva era de motores.
Esta renovación no solo redefine el mercado de pilotos, sino que también enciende la previa del GP de Hungría de 2025, una de las citas técnicamente más exigentes del calendario. Mientras el campeonato entra en su segunda mitad con Oscar Piastri liderando y McLaren consolidado, Verstappen irrumpe con una declaración de principios: Red Bull es su casa, y no está en sus planes abandonarla.
Cortar con el ruido: Max y su decisión
La confirmación llegó desde el propio Verstappen, quien en declaraciones a la prensa afirmó: “Es momento de parar con todos los rumores. Estoy comprometido con Red Bull para 2026″. Esta decisión, en medio de una temporada donde el dominio absoluto del pasado ha dado paso a una complicada temporada, reconfigura la visión de futuro del equipo austríaco.
Mucho se especuló con una salida motivada por las tensiones internas entre Verstappen y ciertos sectores de la estructura directiva, incluyendo a Helmut Marko y Christian Horner. Pero probablemente la salida del segundo, la llegada del motor Red Bull-Ford y el nuevo reglamento para 2026 parecen haber convencido al número 1 de quedarse.
Una pista desafiante: Hungaroring, entre la estrategia y la paciencia
Ubicado en Mogyoród, a pocos kilómetros de Budapest, el circuito de Hungaroring es un desafío técnico desde su creación en 1985. Su trazado trabado y lleno de curvas enlazadas le ha valido el apodo de “el kartódromo de la F1”. Con solo una recta principal digna de un intento de DRS efectivo, aquí las posiciones se ganan más en la estrategia y en los pits que en el sobrepaso en pista.
Será sobre este escenario donde Verstappen buscará recuperar terreno tras una temporada algo irregular. Aunque se llevó la Sprint en Spa, el neerlandés no ha logrado mantener la consistencia que lo llevó a la cima en años anteriores. En cambio, Oscar Piastri parece cada vez más firme al mando de un McLaren que evoluciona semana a semana.
El contexto del campeonato: Piastri, McLaren y la lucha que viene
Tras su victoria en Spa-Francorchamps, Piastri no solo se afianzó como líder del campeonato, sino que dejó claro que McLaren no es un proyecto a futuro, sino una amenaza presente. Con Lando Norris como escudero de lujo y un auto competitivo en todas las condiciones, los de Woking han recuperado la memoria de sus mejores épocas. Charles Leclerc, con una Ferrari errática pero siempre peligrosa, completó el podio en Bélgica.
Horarios
Viernes 1 de agosto
- Práctica 1: 08:25 (Disney+, ESPN2 y F1TV)
- Práctica 2: 11:55 (Disney+, ESPN2 y F1TV)
Sábado 2 de agosto
- Práctica 3: 07:25 (Disney+, ESPN y F1TV)
- Clasificación: 10:55 (Disney+, ESPN y F1TV)
Domingo 3 de agosto
- Carrera: 09:55 (Disney+, ESPN y F1TV)