Joaquín Cafaro es sudamericano: estará en Mercedes y El Pinar para el TCR South America

Con apenas 19 años, Joaquín Cafaro continúa dando pasos firmes en su ascendente carrera automovilística. Tras destacarse en los campeonatos más competitivos de Uruguay y Argentina, el piloto nacido en Ombúes de Lavalle se prepara para un nuevo desafío: su debut en el TCR South America Banco BRB. Lo hará en las próximas dos fechas del certamen sudamericano, que se disputarán en su tierra natal, primero en Mercedes (11 al 13 de julio) y luego en El Pinar (23 al 25 de julio), representando al equipo campeón PMO Racing y llevando la bandera uruguaya a lo más alto.

 

Cafaro se convierte así en el cuarto integrante de la escuadra dirigida por Pablo Otero, que contará con una grilla multicultural: además de Uruguay, habrá representación de Brasil, Panamá y Argentina. Con un Peugeot 308 GTI, el mismo modelo que compite en otras regiones del mundo bajo reglamento TCR, Joaquín tendrá la oportunidad de medirse frente a pilotos consagrados en un contexto de alta exigencia técnica y deportiva.

La historia reciente de Cafaro es tan sólida como prometedora. En 2023 sorprendió al ambiente del automovilismo uruguayo consagrándose campeón del Super Turismo, la máxima categoría nacional organizada por la Asociación Uruguaya de Volantes (AUVO), al mando de un Audi A1. Su título no pasó desapercibido y rápidamente cruzó el charco para insertarse en el competitivo TN APAT, el ex Turismo Nacional argentino.

Allí, en la Clase 2, su rendimiento fue inmediato: tres podios, un lugar entre los cinco mejores del campeonato y la distinción como mejor debutante del año, todo en una temporada donde conocía por primera vez la mayoría de los circuitos. Ese temple para adaptarse rápidamente lo coloca hoy en la órbita de un campeonato internacional como el TCR South America, en el que también han debutado recientemente otros talentos jóvenes de la región.

“Es algo muy lindo para mí, algo nuevo. Siempre miré la categoría porque me gusta el concepto: correr con la misma herramienta que se usa en el mundial y en otras partes del mundo”, declaró Cafaro. “Creo que eso puede abrir puertas a futuro. Estoy muy contento de poder defender a Uruguay en estas dos fechas. Esperemos tener buenos fines de semana con el Peugeot 308 GTI del equipo campeón. Me parece que vamos a estar firmes y ojalá podamos funcionar muy bien”.

El objetivo inicial es claro: adquirir experiencia internacional, mostrar su potencial y dejar bien parado al automovilismo uruguayo. Pero más allá de los resultados puntuales, el debut de Cafaro en el TCR South America marca un paso más en la consolidación de un piloto que no para de crecer.