El nuevo SUV de la marca estadounidense, producido en Europa, ha llamado la atención por ser el primer Jeep que se comercializa con una versión 100% eléctrica.
Para celebrar la llegada a Uruguay del primer Jeep 100% eléctrico, el nuevo SUV Avenger, Grupo Sevel organizó una recepción en el showroom de Gral. Paz y Coimbra, ambientado especialmente para la ocasión con pantallas, luces led y con la presencia de la dj Alana Ley.
En el evento estuvieron presentes medios de prensa, concesionarios, bancos, clientes de la marca, influencers y Personal de Grupo Sevel.
Se realizó una presentación audiovisual del modelo y se agasajaron a los invitados con un catering de Alicia Magariños y obsequios.



















Adentrándonos en las características del nuevo vehículo, pocos automóviles pueden presumir de suponer un cambio de era como Avenger. Este atractivo SUV representa un hito en la historia de la marca al ser el primer modelo de Jeep que se comercializa con una versión 100% eléctrica. Bajo el capó, oculta un motor de 400 V que desarrolla 115 kW (156 CV), con un par máximo de 260 Nm para una autonomía de 400 Km, según el protocolo WLTP, que puede llegar hasta los 550 Km en recorridos puramente urbanos.
Con un cable de Modo 4 y 100 kW conectado a la corriente continua de una terminal de carga rápida en una estación pública, bastan tres minutos para conseguir una autonomía de 30 km, o 24 minutos para cargar la batería a un 20%-80% de su capacidad.
En cuanto a diseño, Jeep Avenger viene con techo negro y puede elegirse entre una paleta de colores variada para la carrocería: blanco, gris claro, gris oscuro, arena, amarillo y rojo. Un exterior espectacular con techo solar panorámico que se completa con faros Full LED delanteros y traseros y unas llantas de aleación de 18” llenas de personalidad.













El habitáculo del Jeep Avenger incorpora todo lujo de detalles, como la iluminación interior multicolor y asientos premium tapizados en combinación textil-cuero. Cuenta además con un maletero de doble fondo con capacidad de 380 l y un cómodo portón eléctrico manos libres.
La tecnología avanzada es una de las señas de identidad del Jeep Avenger, con funciones como detección de ángulo muerto y su capacidad para mantener su velocidad, SelecTerrain, Hill Descent Control, sistemas de detección de cambio de carril, advertencia de colisión delantera, control de crucero adaptativo, entre otros sistemas ADAS. Además, incorpora conducción autónoma de nivel 2 (mantiene vehículo en carril) y sensores de estacionamiento 360º con una cámara de visión trasera que representa el entorno del vehículo a vista de dron.
En materia de conectividad, el Jeep Avenger cuenta con la tecnología Uconnect 10 con pantalla táctil y cuadro de instrumentos digital de 10,25”, junto a un sistema de carga inalámbrica para smartphones.
El nuevo Jeep Avenger en versión Summit se comercializa en Uruguay a un precio de USD 41990 y una garantía de 3 años o 100000 km. La garantía de la batería es 8 años o 160000 km.