Federico Ensslin es mundialista: participará del Rally de Portugal, fecha del WRC

El piloto uruguayo Federico Ensslin volverá a ser protagonista en el escenario internacional del rally, esta vez con su participación en la próxima edición del Rally de Portugal, una de las fechas más legendarias del Campeonato Mundial de Rally (WRC). Con su característica determinación y una bandera oriental flameando en su auto, Ensslin se lanza al desafío europeo con la mira puesta en completar la exigente prueba de la mejor manera posible.

Compromiso y proyección internacional

“Vamos a trabajar y a dejar el alma en cada curva para dejar a la bandera de Uruguay bien representada”, asegura el piloto, que vive esta cita como un paso clave en su evolución profesional. Más que una competencia más en el calendario, el Rally de Portugal simboliza un nuevo escalón en su carrera como piloto internacional, al tiempo que visibiliza el ascenso del automovilismo uruguayo en la escena global.

Un rally con carácter y tradición

Del 15 al 18 de mayo, el Rally de Portugal 2025 ofrecerá a los equipos una verdadera prueba de fuego. Con 24 tramos especiales y más de 340 kilómetros cronometrados, la edición de este año conserva su reputación por caminos técnicos de grava, condiciones meteorológicas cambiantes y una multitud apasionada que bordea cada etapa.

El itinerario incluye pasajes icónicos como:

  • Superespecial Figueira da Foz (jueves): tramo urbano nocturno que inaugura el evento con un show ante el público.
  • Lousã, Góis y Arganil: clásicos de la prueba portuguesa, con caminos estrechos y exigencia máxima en la precisión del manejo.
  • Amarante: con más de 22 km, es el tramo más largo y uno de los más duros del rally.
  • Fafe: célebre por su salto final, será el escenario del Power Stage dominical, donde se definen puntos vitales para el campeonato.

El desafío, día a día

La actividad oficial comenzó con los reconocimientos, pero la acción real se inicia el jueves 15 con el Shakedown y la largada simbólica, seguidos por la prueba especial de Figueira da Foz. El viernes 16 será el día más extenso con 10 pruebas que totalizan 146,48 km. El sábado, el cronómetro sumará otros 122,92 km distribuidos en 7 tramos, y el domingo se definirá todo con otros 7, incluyendo el mítico salto en Fafe.

“Es un desafío muy grande. Estamos viviendo una realidad a la que no estamos acostumbrados. Todo es nuevo y todo es aprendizaje”, confiesa Ensslin, quien encara este compromiso con humildad, preparación y una inquebrantable vocación de superación.

Dónde seguir el rally

Los fanáticos podrán seguir la acción en directo a través de plataformas oficiales como WRC.com, el canal YouTube del WRC, el canal Rally.TV y las redes sociales del piloto y su equipo: